¿Cómo Limpiar las Plantas?
junio 28, 2022¿Qué Debes Hacer con tu Gato Cuando Llueve?
junio 29, 2022La importancia de la lluvia para las plantas recae en la necesidad natural de este recurso para poder realizar el proceso de fotosíntesis por el cual las plantas crean su alimento. Además, el agua de la lluvia se considera más pura y limpia, lo que permite a la vegetación crecer más sana y fuerte.
Con la época de lluvias en todo su esplendor, la belleza de la naturaleza florece a medida que el agua de lluvia limpia el polvo y libera los nutrientes y minerales que fomentan el sano crecimiento de las plantas.
La temporada de lluvias es el mejor momento para la naturaleza y, por lo tanto, se le considera el tiempo ideal para plantar árboles y otras especies. Además, el agua de lluvia es la responsable de que las plantas y los árboles se vean más verdes, frescos y limpios.
¿Qué nutrientes tiene el agua de lluvia para las plantas?
Las propiedades del agua de lluvia para las plantas son en gran parte gracias a su nivel de acidez, ya que contiene pequeñas cantidades de dióxido de carbono que absorbe de la atmósfera, produciendo pequeñas cantidades de ácido carbónico de baja concentración. Las plantas absorben este ácido, lo que posteriormente se ve reflejado en un crecimiento acelerado.
Los macronutrientes son otro de los grandes aportes del agua lluvia. Su capacidad permite a las plantas aprovechar mejor el nitrógeno del suelo, el cual contribuye en gran medida al desarrollo saludable de las plantas. Los nitratos potenciarán el crecimiento de las plantas en gran medida permitiendo obtener cosechas de alta calidad.
Si tienes un jardín exterior, las lluvias lo favorecerán espléndidamente. Sin embargo, si tus plantas se encuentran dentro de casa, es importante considerar recolectar un poco de agua de lluvia y aprovechar sus múltiples beneficios. A continuación te mencionamos algunos de ellos:
1. El agua de lluvia es agua blanda y, por lo tanto, segura para las plantas.
A diferencia del agua de la llave, el agua de lluvia no contiene sales, minerales ni productos químicos de tratamiento, ya que el agua de lluvia es pura. Incluso el agua subterránea y el agua superficial pueden estar contaminadas o tener sustancias químicas que se acumulan en el suelo con el tiempo, lo que hace que el agua subterránea sea dañina o de poca utilidad para las plantas.
2. El pH del agua de lluvia es ideal para que las plantas crezcan.
El agua de lluvia es un poco ácida con un nivel de pH de alrededor de 7. Sin embargo, el rango de pH ideal para que las plantas crezcan es de 5.5 a 6.5. Por otra parte, el agua de la llave y el agua subterránea a menudo tienen un rango de pH que oscila entre 8.5 y 10.5, lo que la hace dañina para ciertas plantas. Pero cuando se usa agua de lluvia, puedes equilibrar el pH llevándolo al rango neutral. Además, el agua de lluvia se puede utilizar para eliminar los productos químicos del suelo.
3. El agua de lluvia contiene componentes esenciales.
El agua de lluvia contiene macronutrientes, que es la forma más útil de aprovechar el nitrógeno para fomentar el crecimiento de las plantas. Dado que el nitrógeno es el componente responsable de la salud y el crecimiento de las plantas, recibir nitratos directamente de la lluvia puede ayudarte a cultivar tus plantas de interior más rápido que nunca.
4. El agua de lluvia libera elementos esenciales en el suelo para que las plantas prosperen.
Con el agua de lluvia empapando el suelo, los nutrientes y minerales presentes en la tierra de las plantas de interior se liberan para que las raíces puedan absorberlos fácilmente y con ello permitir un crecimiento rápido. Esto puede ser fácil para las plantas que crecen en el exterior, pero las plantas que crecen en el interior no reciben agua de lluvia fácilmente. Para asegurarte de que obtengan los mismos nutrientes y agua para crecer, puedes regarlas con agua de lluvia y observar cómo tus plantas y árboles crecen más rápido y mejor.
5. El agua de lluvia es de fácil acceso y almacenamiento.
Si vives en una zona donde las lluvias son frecuentes, puedes implementar un sistema de riego de agua de lluvia. Pero si vives en zonas desérticas, aprovechar la temporada de lluvia es la mejor idea para captar todo el recurso posible, almacenándola en contenedores adecuados y en sitios frescos donde no se evapore con facilidad. Al utilizar toda el agua de lluvia posible, estarás ahorrando agua y ayudando al medio ambiente al adoptar un estilo de vida más sostenible y ecológico.
Semillas de Pasto para Transito Intenso
¿Qué pasa cuando hay exceso de agua de lluvia en las plantas?
La lluvia es necesaria tanto para las plantas como para los animales, sin embargo, cuando cae en exceso puede inundar los cultivos, sobre todo si no existe un buen sistema de drenaje en el terreno. Una señal de alarma, que debe tener en cuenta, es si el agua se estanca demasiado tiempo sobre la tierra. Para evitar que esto ocurra es buena idea desactivar los sistemas de riego durante las temporadas de lluvia.
¿Es buena el agua de lluvia para la agricultura?
En una medida moderada el agua lluvia puede ser altamente buena para las plantas, ya que aporta más beneficios que cualquier otra fuente de agua. Además, al ser natural contribuye a que las plantas se hagan más resistentes ante diversas adversidades como las inclemencias del clima.
Los factores de riesgo también se deben considerar al momento de permitir que nuestros cultivos reciban el agua lluvia, entre los más peligrosos destaca el exceso de humedad. Esto puede generar un ambiente inapropiado, en donde las plantas se pueden pudrir.
Durante la temporada de lluvias es cuando mayor cuidado hay que tener debido a la constancia de las precipitaciones y la cantidad de metros cúbicos. Dependiendo de las condiciones climatológicas del territorio es más sencillo anticiparse a las fuertes lluvias y así tomar las precauciones necesarias.
Fuentes:
https://sonorastar.com/2021/07/06/5-beneficios-de-regar-tus-plantas-con-agua-de-lluvi a/
https://www.agropinos.com/blog/agua-de-lluvia-para-las-plantas#:~:text=La%20importancia%20de%20la%20lluvia,crecer%20m%C3%A1s%20sana%20y%20fuert e.