Cómo cuidar los árboles de Navidad naturales
noviembre 30, 2017Regar durante el invierno, cómo y cuándo
diciembre 28, 2017Cuidados para tu azalea de interior
Usa la tierra correcta para una azalea que esté en maceta. Como con las azaleas del exterior, las azaleas del interior también aman al suelo ácido con buen drenaje. La mejor especie de suelo para usar en una maceta para azalea es una mezcla con base de turba que no contenga cal.
Fertiliza tu planta cada dos semanas durante la temporada de crecimiento.Debes darle un fertilizante con alto contenido de potasio especialmente producido para plantas adecuadas a la tierra ácida. Si es posible, consigue un fertilizante que contenga hierro.
Podrás darte cuenta si tu planta necesita nutrientes examinando sus hojas. Si son amarillas con venas verdes, tu planta necesitará más nutrientes.
Mantén el suelo de tu planta húmedo pero no empapado. Esto significa plantar tu azalea en una maceta con un orificio para drenaje. No les va bien si están muy mojadas, como resultado del sobre riego, pero sí necesitan que su suelo este húmedo. Si es posible, usa agua destilada o agua de lluvia para regar tu planta, el agua dura, como la de un grifo, contiene cloro y cloramina, con los que tu planta no reacciona bien.(Ver producto Alimento para Azaleas y Camelias)
Dale a tu azalea la cantidad adecuada de luz. Como con las azaleas exteriores, las azaleas interiores no deben exponerse a la luz directa del sol, ya que mucha luz solar puede causar que sus flores y hojas cambien a color café y mueran. En lugar de eso, colócala en un cuarto con luz brillante en el que nunca esté en contacto directo con la luz del sol.
- Haz una doble revisión para saber si tus azaleas no necesitan luz directa del sol. A algunas variedades de esta planta les va bien en la luz solar directa. (Ver producto Alimento para Azaleas y Camelias)
- Mantén la temperatura adecuada. Estas plantas crecen mejor en temperaturas frescas o a temperatura ambiente. Mantén la temperatura entre 16-21 °C (60-70 °F) para tener una planta saludable. Si es posible, compra un humidificador para el cuarto en el que coloques tu planta, ya que estas prosperan en humedad moderada a alta.
- Si no puedes conseguir un humidificador, coloca tu planta con su maceta sobre una bandeja con piedras mojadas. Esto le dará la humedad que necesita. (Ver producto Alimento para Azaleas y Camelias)
- Poda tus azaleas. Para lograr que tu planta florezca al máximo, necesitarás podarla anualmente. Pódala después de que termine de florecer. Corta el tallo a unos 0,6 cm (¼ de pulgada) por encima del área donde una hoja o rama esté acoplada al tallo (esto se conoce como nudo de hoja). Usando tijeras filosas para podar (para evitar rasgar las ramas) corta el tallo en un ángulo de 45°. Esto ayudará a tu planta a producir muchas flores la próxima vez que florezca. (Ver producto Alimento para Azaleas y Camelias)
Ayuda a tu planta a que vuelva a florecer. Las azaleas del interior tienen problemas para reflorecer ya que necesitan un par de meses a temperaturas bajas (su propio invierno) para que broten. Durante el otoño o inverno, colócala en un lugar en donde las temperaturas oscilen entre 4-13 °C (40-55 °F). Esto le permitirá a la planta inactivarse, como lo haría en el exterior, y florecerá en la primavera. (Ver producto Alimento para Azaleas y Camelias)
Consejos
- Si vives en un clima frío, considera tener tus azaleas en macetas. De ese modo, puedes disfrutar de su belleza y podrán sobrevivir a climas más difíciles si se mantienen dentro de la casa.