fbpx

REALIZAMOS ENVÍOS EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA, EL ENVÍO ES GRATIS EN LA CDMX EN COMPRAS MAYORES A $500

Tipos de Calabaza

5 Plantas Mexicanas en Peligro de Extinción
octubre 30, 2020
¿Qué Sembrar en Otoño 2021?
agosto 27, 2021

La calabaza pertenece a la familia Cucurbitaceae, la que abarca géneros que se dan principalmente en regiones tropicales. Las cucurbitáceas incluyen alrededor de 90 géneros y 800 especies que se caracterizan por ser plantas rastreras o trepadoras y por dar frutos –de distintos tamaños, colores y formas– que se desarrollan a partir de las flores femeninas. De este amplio espectro, unas 39 especies tienen especial importancia alimenticia y utilitaria, entre ellas las calabazas. Algunas de estas especies son nativas de México, como el chayote (Sechium edule), y otras de distintas partes del mundo, como el melón (Cucumis melo), el pepino (Cucumis savitus), la sandía (Citrullus lanatus) y el estropajo (Luffa aegyptiaca). El género Cucurbita, en el que se engloban las calabazas, es de origen americano y está conformado por unas 11 especies, de las cuales cinco son las que se cultivan en México.

 

 

 

 

CALABAZA KABOSHA

Cucurbita maxima

Otros nombres: Calabaza de pepita rusa, zapallo.

Fruto: Generalmente redondo, de color anaranjado, verde pardusco o grisáceo.

Pumpkin Patch - Marana Pumpkin Patch

Se trata de una especie originaria de América del Sur. Produce la llamada “pepita rusa”, semillas cortas, anchas, blancas y algo esponjosas que se consumen como botana tostada y aderezada con sal. Actualmente se cultiva en distintas partes del mundo, en especial en regiones con clima templado. Las flores son muy aromáticas.

 

 

 

 

CALABAZA CRIOLLA

Cucurbita pepo

Otros nombres: Calabacita, calabaza india, calabacin, calabacita redonda.

Fruto: Forma esférica, achatada, alargadas. Presentan el entorno acostillado.

Esta variedad tiene la mayor diversidad en el mundo de las calabazas, pueden ser verdes, con manchas blancas o anaranjadas. También se pueden encontrar alargadas o redondas y sus semillas, dependiendo de la forma, son comestibles.

Sobres de Semilla para Siembra de Calabacita Redonda

COMPRAR AHORA

Sobres de Semilla para Siembra de Calabacita Larga

COMPRAR AHORA

 

Fuente:

https://www.animalgourmet.com/2019/03/18/tipos-de-calabaza/

https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-especies-de-calabaza-de-mexico

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *