
Qué sembrar en verano: cultivos que disfrutan el calor
mayo 27, 2025
Cómo evitar que tus mascotas destruyan tus plantas
junio 26, 2025Tener plantas en casa no solo embellece nuestros espacios, también mejora el bienestar emocional, purifica el aire y nos conecta con la naturaleza.
Pero no todas las plantas requieren los mismos cuidados, ni todas las personas tienen el mismo tiempo para atenderlas. Si alguna vez compraste una planta que terminó marchitándose rápido, tal vez no era la ideal para tu rutina.
Aquí te comparto una guía sencilla para elegir la planta que mejor se adapta a ti, según tu estilo de vida y el tiempo que puedes dedicarle.
1. Vida ocupada y poco tiempo libre
Plantas ideales: suculentas y cactus
Si pasas poco tiempo en casa o tienes una rutina muy acelerada, necesitas plantas que no demanden muchos cuidados. Las suculentas y los cactus son resistentes, necesitan poca agua y pueden sobrevivir incluso si olvidas regarlas varios días.
Ejemplos:
- Echeveria
- Cactus erizo
- Sansevieria (lengua de suegra)
Requieren: luz indirecta, riego ocasional y macetas con buen drenaje.
2. Trabajo desde casa o ambiente tranquilo
Plantas ideales: de follaje decorativo
Si pasas mucho tiempo en casa, especialmente en home office, puedes optar por plantas que no solo decoren, sino que purifiquen el aire y te den una sensación de calma. Su presencia verde es ideal para espacios de concentración o descanso.
Ejemplos:
- Pothos
- Calathea
- Monstera deliciosa
Requieren: luz media a brillante sin sol directo, riego moderado y algo de atención constante.

3. Espacios soleados y tiempo para cuidar
Plantas ideales: con flor
Si tienes tiempo y te encanta consentir tus plantas, las de flor son una excelente elección. Suelen necesitar más cuidados, pero el resultado es colorido, aromático y muy decorativo.
Ejemplos:
- Geranios
- Margaritas rosas
- Lavanda
- Bugambilia
Requieren: sol directo, riego frecuente y fertilización ocasional.
4. Estilo de vida activo o viajes frecuentes
Plantas ideales: resistentes
Si sueles salir de viaje o estás poco tiempo en casa, necesitas plantas que aguanten periodos largos sin atención. Hay especies muy resistentes que sobreviven con riegos espaciados y poca luz.
Ejemplos:
- Zamioculca
- Sansevieria
- Palo de Brasil
- Potus
Requieren: luz baja a media, riego cada 10-15 días y casi ningún mantenimiento.
5. Buscas relajarte y conectar con la naturaleza
Plantas ideales: para cuidar con calma
Si disfrutas el proceso de cuidar plantas, observar cómo crecen y dedicarles tiempo, puedes elegir especies que requieren más conexión diaria. Son perfectas para quienes encuentran en la jardinería una forma de relajarse.
Ejemplos:
- Helechos
- Bonsáis
- Orquídeas
- Ficus lyrata
Requieren: riegos más controlados, atención a la humedad y cambios de luz, y un espacio donde puedas observarlas con calma.
No se trata de tener muchas plantas, sino de elegir las que realmente encajen contigo. Cuando encuentras la planta adecuada para tu estilo de vida, el cuidado se vuelve una experiencia gratificante, no una carga.