
Diferencias entre suculentas y cactus: cuál elegir y cómo cuidarlas
marzo 26, 2025
Ideas para reciclar y reutilizar en el jardín
marzo 26, 2025Los terrarios son pequeños jardines en miniatura que puedes crear en un recipiente cerrado o abierto. Son fáciles de cuidar, decorativos y perfectos para cualquier espacio. Si te gustaría aprender a hacer uno, sigue estos simples pasos y disfruta de tu propio jardín en miniatura.
Materiales que necesitarás
- Recipiente de vidrio (un frasco grande, una pecera, un jarrón o cualquier recipiente transparente).
- Piedras pequeñas o grava (para el drenaje).
- Carbón activado (para evitar malos olores y hongos).
- Sustrato adecuado (tierra para suculentas, cactus o tierra universal, dependiendo de las plantas que uses).
- Plantas pequeñas (como suculentas, musgos, helechos o cactus, dependiendo del tipo de terrario).
- Decoraciones opcionales (piedras decorativas, figuras pequeñas, madera, etc.).
- Paleta o pala pequeña (para trabajar el sustrato).
Paso a paso para hacer un terrario
1. Elige el recipiente adecuado
Elige un recipiente de vidrio transparente que te guste y que sea lo suficientemente grande para tus plantas. Puedes usar frascos, peceras, jarrones o incluso vasos grandes. Asegúrate de que sea lo suficientemente alto para que las plantas puedan crecer bien.
2. Coloca una capa de piedras pequeñas o grava
La base de tu terrario debe ser una capa de piedras pequeñas o grava (de 2 a 5 cm). Esta capa permitirá que el agua se drene correctamente y evitará que las raíces se pudran.
3. Agrega carbón activado
Coloca una capa fina de carbón activado sobre las piedras. Este material ayudará a evitar malos olores y la formación de moho o hongos.
4. Añade el sustrato
Sobre el carbón activado, coloca el sustrato adecuado para las plantas que elegiste. Si vas a usar suculentas o cactus, un sustrato especial para ellos será ideal. Coloca entre 5 a 10 cm de tierra, dependiendo del tamaño de las plantas.
5. Planta las especies elegidas
Con la ayuda de una pequeña pala o paleta, crea huecos en el sustrato y planta tus especies. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre cada planta para que puedan crecer sin problemas.
6. Decora tu terrario
Una vez que hayas colocado las plantas, puedes agregar piedras decorativas, figuras pequeñas o elementos naturales como musgo o corteza de árbol. No te excedas para no sobrecargar el diseño, y recuerda que menos es más en estos jardines miniatura.
7. Riega ligeramente
Riega con moderación. No es necesario empapar el sustrato, solo asegúrate de que esté ligeramente húmedo. La cantidad de agua dependerá del tipo de plantas; las suculentas y cactus requieren menos agua, mientras que los helechos y musgos necesitan un poco más.
8. Coloca tu terrario en un lugar adecuado
Coloca el terrario en un lugar luminoso, pero no directamente al sol para evitar el sobrecalentamiento. Las suculentas y cactus prefieren luz indirecta, mientras que los helechos y musgos disfrutan de la sombra.
Cuidados del terrario
- Riego: Revisa el terrario semanalmente y riega solo cuando el sustrato esté seco.
- Limpieza: Limpia las paredes del recipiente para evitar la acumulación de suciedad y algas.
- Podas: Si las plantas crecen demasiado, realiza podas regulares para mantener un buen equilibrio y diseño.
- Ventilación: Si usas un recipiente cerrado, abre la tapa de vez en cuando para evitar el exceso de humedad y prevenir hongos.
Hacer un terrario es una actividad divertida y creativa que te permite tener un pequeño jardín dentro de tu hogar. Con estos sencillos pasos, puedes crear tu propio ecosistema en miniatura y disfrutar de una pieza decorativa que, además, es fácil de cuidar. ¡Atrévete a crear un terrario único y personal!