fbpx

REALIZAMOS ENVÍOS EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA, EL ENVÍO ES GRATIS EN LA CDMX EN COMPRAS MAYORES A $500

7 plantas que purifican el aire, muy útil en contingencia ambiental

Llegaron los abejones de mayo
mayo 13, 2019
CDMX sembrará 10 millones de árboles para disminuir contingencias.
mayo 26, 2019

7 plantas que purifican el aire, muy útil en contingencia ambiental

Estamos en plena primavera, pero también a punto de contingencia ambiental –Estas plantas ayudan a absorber toxinas del aire dentro de un espacio.

Para deshacernos de algunas toxinas en el aire dentro de un espacio hay plantas de interiores fáciles de cuidar. Aquí presentamos siete que son muy fáciles de encontrar.

Aspidistra – Pilistra
Aspidistra elatior

planta contingencia

Esta planta sirvió de inspiración para una novela de George Orwell. Con sus largas y brillantes hojas purifica el aire de elementos tan dañinos como el tolueno.

 

Helechos
Pteridium aquilinum

plantas contingencia

Los helechos son típicos de la ciudad y los vemos casi en cualquier jardín. Crecen fácil y quedan muy bien colgados en canastas junto a la ventana o el balcón; pueden adaptarse a un librero o una pequeña repisa. Purifican el aire alredededor.

 

Araña
Chlorophytum comosum

plantas contingencia

Para los olvidadizos, esta planta es ideal ya que sobrevive a casi cualquier condición de luz y temperatura; aún así hay que ponerle agua y una canción de vez en cuando. Algunos le llaman también “mala madre” porque echa hijos por doquier”.

Teléfono
Epipremnum aureum

plantas contingencia

Con sus hojas se deshace de los xilenos y bencenos del aire. No requiere mucha atención y se adapta rápido a los interiores. Hay que cuidar que las mascotas no la muerdan porque puede hacerles daño.

Lengua de Vaca
Sansevieria trifasciata

plantas contingencia

Sus hojas largas como espadas eliminan bencenos y formaldehídos presentes en el aire; hay indicios de que al comerla también sirve para purificar la sangre.

 

Lirio de la paz – Vela del viento – Cuna de Moisés
Spathiphyllum lanceifolium

cuna de moises

 

Los nombres poéticos de esta planta reflejan su nobleza: transmite tranquilidad en cualquier habitación y es poco demandante (puede regarse una vez a la semana). Absorbe el monóxido de carbono y el formaldehído.

 

Palma de bambú
Dypsis lutescens

contingencia plantas

Las tallos verdes y las hojas frondosas de esta planta evocan los bosques tailandeses de donde surgieron. Su cuidado no es muy complicado pero sí hay que regarla dos veces a la semana y mantenerla en un lugar fresco. Se encarga de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoníaco.

1 Comment

  1. Andrea dice:

    Esta genial el aporte. Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *