Cuidados importantes que deben tener las Azales
agosto 1, 2018Cómo elegir el mejor tipo de tierra para tu jardín
agosto 1, 2018Si queremos conservan el jardín prolijo y vistoso, no nos debemos olvidar del césped, que es uno de los vegetales con mayor predominio en cualquier jardín, y es comúnmente un espacio de dispersión para grandes y niños. En el cuidado de nuestro césped debemos dedicar bastante tiempo, si queremos mantenerlo bien.
Asimismo hay que invertir cierto tiempo y dinero en la elección del césped, para determinar que variedad se ajusta mejor a nuestras necesidades, a los hábitos del lugar donde se van a utilizar o bien a nuestro particulares gustos, y especialmente al clima de la zona donde se encuentre.
Básicamente existen tres tipos de césped: el césped rústico o que se adapta fácilmente a cualquier clima, el césped ornamental mas frágil pero muy decorativo, y el césped deportivo, mas resistente al uso continuo.
Cada lugar suele tener su césped autóctono, es el más resistente a las podas y a las épocas de muchas lluvias y de sequía, pero puede ocurrir que este no sea el césped que queremos, mas allá de ser resistente, puede que busquemos un césped que sea más estético, por ser mullido y suave, y por su homogeneidad.
Veamos algunos de los tipos de césped más utilizados para la generación de jardines, entre los que podemos encontrar el ideal para nuestro jardín, sin olvidar que existe la posibilidad de hacer mezclas de semillas.
Tanto el Gramillon y la Gama brasilera, son los dos tipos de césped ideales para jardín en semisombra.
Gramillon, es una planta perenne de clima cálido, de textura algo gruesa y densidad media, que resiste el sol y la sombra pero no en abundancia, tampoco crece con rapidez, por el contrario su regeneración es lenta, por lo que no es recomendable para lugares de alto tránsito. También hay que fumigarlo para eliminar malezas, debido a que no es un césped muy combativo de las mismas, deberá ser una fumigación cuidada ya que es poco resistente a algunos tipos de fumigaciones. Necesita un riego abundante y no resiste la sequía.
Grama brasilera, es un césped rastrero de crecimiento normal, forma una especie de colchón tupido, gracias a su textura gruesa y espesa, lo que impide el crecimiento de la maleza, de hecho es el césped mas agresivo a las malezas, aunque es poco resistente a la sequía, por lo que el riego debe ser abundante. Soporta el tránsito intenso y tiene una buena recuperación ante algún deterioro que haya sufrido, se adapta a climas cálidos, también al sol como a la media sombra, y a zonas arenosas. En cuanto a la fumigación requiere de niveles bajos, para evitar que contraiga enfermedades o que se queme.
Entre los céspedes más abundantes encontramos, la Bermuda cultivada y la Dichondra.
Bermuda cultivada, es un césped rústico y denso, de un color verde más oscuro que el de otros tipos de césped, aunque en invierno pierde su color, por lo que conviene realizar una resiembra en otoño. Se adecua a prácticamente todos los suelos, con mucha resistencia al alto tránsito y casi inmune al ataque de insectos y enfermedades fúngicas, requiere de un riego abundante, por lo que la sequía puede frenar su crecimiento, tolera las aguas con salinidad media. Es bastante agresivo contra las malezas y resiste fumigaciones para combatirlas. Es uno de los céspedes más utilizados, que si es bien cuidado puede resultar de muy buena calidad, se lo emplea mucho en jardines y plazas públicas, así como en campos deportivos.
.
.
Dichondra, es un césped perenne que puede desarrollarse en ambientes húmedos y oscuros donde otros céspedes no resistirían, es la especie que tolera el mayor déficit lumínico, aunque no soporta los pisotones y crece poco, además necesita de un riego abundante, mas aún en verano. No es necesaria la fumigación, ya que como crece en lugares sombríos, no hay malezas, y puede hacerse un control manual. Forma una alfombra muy vistosa.
Rye Grass, este es un césped que necesita de un riego normal, tolera altas temperaturas y la exposición al sol, siempre que se mantenga el cuidado y el riego, también resiste el crecimiento de malezas. Se lo llama césped perenne, posee un color verde intenso que le permite lucir muy bien todo el año, aunque necesita una resiembra en invierno y soporta el tránsito intenso.
Conociendo los distintos tipos de césped y considerando las particularidades de cada lugar, así como la utilización que se le de al césped, decidiremos acertadamente cual escoger para nuestro jardín.
1 Comment
muy buena información, compartir las cualidades de sus productos me da confianza a el uso de ellos.