Oímos marzo y ya pensamos en primavera. El mes parece una cuenta atrás hacia el cambio de estación, a medida que la naturaleza va despertando ya menos tímidamente a nuestro alrededor.
La cebolla, el ajo tierno, las patatas y la lechuga son algunas de las hortalizas que puedes plantar en marzo. Tu huerta debe estar preparada y de acuerdo a las temperaturas y humedad, podrás decidir lo que quieres cultivar. Separación de hileras, especies, rendimiento…, ¡sigue nuestros consejos y crea tu huerto!
Aquí hay una selección de las nueve mejores hortalizas para plantar durante este período. Es importante tener en cuenta que una lista como la que se propone a continuación, es meramente indicativa y que el entorno (clima, higrometría, etc.) siempre se debe tener en cuenta a la hora de preparar el jardín. Por lo tanto, el jardinero aficionado debe mostrar sensibilidad y sentido común para evitar fracasos y preparar bien su huerto antes de plantar.
No olvides que marzo es un momento perfecto para iniciar los semilleros de las hortalizas de verano. En esta época del año puedes sembrar tomates, pimientos, berenjenas, calabazas, calabacines y pepinos. Utiliza para ello una bandeja de germinación, un sustrato para semilleros y elige las semillas de tus variedades preferidas. Rellena de tierra los alvéolos de la bandeja, deposita dos o tres semillas en cada agujerito y riega a continuación. La rapidez de la germinación depende de cada hortaliza. En 15 días ya verás aparecer los primeros brotes y dentro de un mes o mes y medio ya estarán listas para ser trasplantadas al huerto.
Ajos tiernos o ajetes
Los ajos se multiplican a partir de cada uno de los dientes que forman una cabeza. Para plantar, debes:
El espárrago no es muy exigente: se puede plantar en todos los climas y suelos, pero se daña si hay exceso de humedad. Por otro lado, necesita espacio: de 10 m² de cultivo se pueden cosechar unos 5 kg de espárragos por temporada. Las plantaciones de espárragos no se eliminan al finalizar el cultivo como ocurre con otras hortalizas. Cada año rebrotará, produciendo una nueva cosecha, y repitiendo este proceso durante diez años. Para plantar, tienes que:
La coliflor necesita un suelo muy fértil y un suministro de humedad muy regular para desarrollarse.
Por lo tanto, deberás aportar una cantidad significativa de composta a la tierra del huerto. Para plantar, es aconsejable elegir las plantas mejor formadas y eliminar aquellas más débiles, es decir, aquellas que no crecen con tanta fuerza. Aunque se trata de una hortaliza que se cultiva habitualmente en invierno, existen variedades de ciclo corto, que crecerán perfectamente durante la primavera. Para plantar, tienes que:
La cebolleta es el bulbo más fácil de cultivar. Para asegurar una buena conservación después de la cosecha, evita regarlas abundantemente la semana anterior. La técnica de siembra es idéntica a la del ajo descrita anteriormente. La plantación debe realizarse en suelo húmedo creando caballones de 5 a 10 cm de altura. Esto previene el exceso de humedad y, por lo tanto, evitará que el bulbo se pudra.
La siembra en suelo seco se realiza directamente en el terreno. Durante el crecimiento de la planta, el suelo puede presentar exceso de humedad debido a distintos factores (lluvia, riego excesivo, etc.). En este caso, puedes cosecharlas y consumirlas aunque sean pequeñas. Cada una de las plantas de cebolleta producirá entre 5 y 12 bulbos.
La lechuga se planta en un suelo poco exigente en humus (entre 3% y 5% mínimo). Hay varios tipos de lechuga. La variedad debe adaptarse a la temporada de plantación. Por ejemplo, para plantar en marzo, las variedades más apropiadas son: Romana, Hoja de Roble, Trocadero, Maravilla y los Cogollos. Tres buenos consejos para plantar son:
La técnica de plantar cebollas es similar a la de la cebolleta y el ajo. Para plantar, debes:
La col o repollo conviene en climas frescos y lluviosos. La siembra se realiza en suelos fértiles y labrados en profundidad. Puedes plantarlas cuando tengan de 6-8 hojas. . Antes de plantar, se aconseja preparar la planta, sumergiéndola en una mezcla específica de arcilla preparada por el jardinero. Esta técnica favorece la reanudación del crecimiento de la planta y mejora el enraizado. Después de plantar, hay que
Cultivar patatas es fácil. Es un cultivo ideal para sanear un terreno recién desherbado porque sus raíces trabajarán la tierra en profundidad. Para plantar, debes:
Conoce las semillas y fertilizantes de Happy Flower.