
Prepara tu Jardín para Recibir la Primavera
febrero 22, 2022
¿Qué Verduras y Hortalizas Sembrar en Marzo?
febrero 23, 20221. Chula o vinca
Se reproduce masivamente porque la vaina explota y esparce las semillas por todo lado. El viento es su mejor amigo para propagarla. Hay alrededor de cinco especies.
Luz: Sol directo.
Terreno o sustrato: Turba mezclada con arena de río y mantillo.
Riego: Abundante cada ochos días en cualquier clima. Soporta muy bien la sequía.
Abono: No requiere abono cuando está a libre crecimiento. Cuando está en maceta abonela cada tres meses.
Limpieza: Debe permanecer libre de maleza para un buen desarrollo.
Propagación: Por semilla.
2. Cara de caballo
Esta planta es muy popular en los hogares por su fácil manejo y la vistosidad de sus hojas.
Luz: Abundante. Evite el sol directo. No soporta lugares sombríos.
Terreno o sustrato: Una mezcla de tierra negra, arena y compost.
Riego: Abundante, si está en maceta hasta que el agua salga por el drenaje y solo cuando el sustrato este completamente seco. Si está en un jardín a plena sombra, riegala cada ocho días.
Abono: Utilice abono orgánico cada cuatro meses. Te recomendamos el uso del Abono de Borrego Happy Flower.
Limpieza: Retire yerbajos para evitar plagas.
Propagación: Por división o por hijuelos que nacen en la base.
3. Adelfa
Conocida como Trinitaria, Laurel de flor, Rosa laurel y Baladure. Clasificada entre las plantas más tóxicas que existen. Todas sus partes son venenosas. Si se ingiere provoca la muerte en minutos.
Inclusive, si la planta la quemas o usas sus partes para hacer asados, el humo te intoxica. La puedes tener en lugares altos, lejos de mascotas y niños. Para manipularla usa guantes.
Luz: Sol directo. Resiste la sequía y el viento.
Terreno o sustrato: Suelos arenosos. Resistente suelos salinosos y alcalinos.
Riego: Abundante cada quince días cuando está en crecimiento. No necesita riego cuando es adulta. No se adapta al interior.
Abono: Con fertilizante orgánico para plantas de flores.
Limpieza: Retire las ramas secas, los tocones (palitos sobrantes) secos y rebrotes débiles.
Propagación: Por estacas y semilla.
4. Dieffenbachias![Amoena: Características y Cuidados de la Planta Lotería o Dieffenbachia [Actualizado] | Blogicasa | Decoración, Diseño, Muebles, Jardín y más](https://c4.staticflickr.com/6/5196/29320448443_3b027405a2.jpg)
Hay una gran variedad y son muy comunes en los hogares. Se les conoce también como dólar, amoena, o Lotería. Están clasificadas como plantas tóxicas o venenosas.
Luz: Se dan perfectamente en lugares semi oscuros, como también en sitios con muy buena luz y sin sol directo.
Terreno o sustrato: Requiere tierra negra o magra (tierra normal preparada con humus).
Riego: Requiere poco en cualquier clima. Lo importante es que mantenga humedad.
Abono: Al menos una vez al mes en cualquier clima suministrados en el riego.
Limpieza: Retirar hojas secas y las malezas de alrededor. Para su seguridad, utilice guantes.
Propagación: Por esqueje o por división.
5. Dracenas
Es muy popular por su fácil cultivo y la belleza de sus hojas. Entre ellas está la marginata (imagen), masagiana, bambú chino y la sanderiana.
Luz: Requiere mucha luz directa y se adapta muy bien a semi sombra.
Terreno o sustrato: Debe ser turboso porque requiere muy buen drenaje.
Riego: El sustrato debe permanecer húmedo. Solo se riega cuando esté seco.
Abono: Use abono rico en potasio y nitrógeno (compost).
Limpieza: Retirar hojas secas y las malezas de alrededor.
Propagación: Por esquejes.
6. Cactus
Ideales para personas que disponen de poco tiempo para su mantenimiento. Son muy populares en las oficinas.
Es una de las plantas más fáciles de cuidar que existe. Sin embargo, puede morir si no se le provee mantenimiento básico.
Luz: Abundante luz en interior. Sol directo en exterior.
Terreno o sustrato: Mezcla de arena, tierra arcillosa y humus.
Riego: Evite mojar la planta. Abundante riego. Riegue solo cuando el sustrato esté completamente seco.
Abono: No es muy indispensable pero si lo haces, favorece el crecimiento de la planta.
Limpieza: En maceta no necesita. Si está a libre crecimiento, controlar la maleza.
Propagación: Por semillas o esquejes, preferiblemente.
Ampliar información en: El cactus, una planta fácil de cuidar.
7. Palma areca
Es una planta de climas tropicales que se adapta muy bien tanto al interior como al exterior. Está clasificada entre las diez plantas que más eliminan elementos tóxicos del aire.
Luz: Si la tienes al interior de tu hogar, ubícala donde reciba muy buena luz. En exteriores, a sol directo.
Terreno o sustrato: Sustrato compuesto con bien drenaje. Se prepara con tierra de jardín y arena.
Riego: Abundante una vez a la semana en cualquier clima.
Abono: Compost orgánico.
Limpieza: Retirar yerbas que broten y las hojas secas o que han cumplido su ciclo.
Propagación: Por semillas o por hijuelos que nacen en la base.
8. Mala madre
Planta de interior muy decorativa conocida como cinta, araña y lazo de amor. Es muy resistente y no requiere de mucho cuidado. También está clasificada como una de las diez plantas más purificadoras del aire.
Luz: Necesita mucha luz pero no directa.
Terreno o sustrato: Requiere tierra negra o magra y humus.
Riego: Poco riego cada semana. En climas tropicales, cada que el sustrato se vea seco.
Abono: Cada quince días en primavera y verano. En climas tropicales cada seis meses.
Limpieza: Retirar yerbas, hojas secas, quite hijuelos para que la planta no se debilite.
Propagación: Por plántulas que se forman después de la floración.
9. Pata de elefante
Originaria del desierto meridional de México. Bastante decorativa por la forma de tallo parecido a la pata de un elefante. Esta planta es de clima tropical entre medio y caliente.
Luz: Soporta sol directo y se adapta muy bien interiores con muy buena luz.
Terreno o sustrato: Mezcla de arena, tierra arcillosa y humus.
Riego: Poco, sobretodo cuando el tronco es leñoso. Realizarlo cada quince días, si el sustrato está seco.
Abono: Utilice compost orgánico cada seis meses.
Limpieza: Retire malezas y hojas secas.
Propagación: Por semillas y por separación o hijuelos.
10. Sansevieria
Planta conocida como Lengua de suegra, Víbora o Espada de San Jorge. Es resistente a los ambientes calientes, secos y de escasa luz. También hace parte de las especies purificadoras de aire. Por esta razón es muy común en centros comerciales y pasillos de edificios.
Luz: La puedes ubicar tanto en sombra, semisombra y sol directo. Solo debes protegerla de climas helados.
Terreno o sustrato: Arena, tierra arcillosa y humus.
Riego: Abundante cada quince días en otoño y cada mes en invierno. En climas tropicales, cada quince días.
Abono: Cada seis meses.
Limpieza: Retire hojas secas y trate de eliminar hijuelos para que no se aprete cuando está en maceta. A libre crecimiento también retire los hijuelos porque es una planta invasiva.
Propagación: Se propaga por divisiones de la planta o de las hojas.
Con esta selección de plantas más fáciles de cuidar, no tendrás excusas para no tenerlas en tu casa. Su fácil mantenimiento permite que tengas una compañía natural que alegra tus días y el ambiente alrededor.
Tierra Preparada para Macetas
Nuestra Tierra Preparada para Macetas Happy Flower es una mezcla balanceada de sustratos que puede utilizarse directamente en la preparación del suelo o como complemento en plantaciones. Única en el mercado, libre de insectos y malezas, con un alto contenido nutricional y excelente porosidad.
3 Comments
Muy completos todos los datos y muy buenas imágenes.. Gracias.
Para Servirte Gladys, no olvides seguirnos en nuestra redes sociales para más consejos cómo esté, Saludos.
Super interesante el articulo!!!