fbpx

REALIZAMOS ENVÍOS EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA, EL ENVÍO ES GRATIS EN LA CDMX EN COMPRAS MAYORES A $500

La Flor de Nochebuena es originaria de México

Nochebuenas, ¿acabas de comprar o tienes una del año pasado ?
noviembre 22, 2017
10 tips para cuidar las plantas en época de frío
noviembre 30, 2017

La Flor de Nochebuena es originaria de México

Su nombre es Cuetlaxóchitl, palabra náhuatl que significa “flor de pétalos resistentes como el cuero”. En el resto del mundo se le conoce como la Flor de Nochebuena o Poinsettia.

Es originaria de México, pero el registro de la planta –el llamado título de obtentor- se encuentra en Estados Unidos. ¿Cómo llegó hasta allí?

La historia dice que, a principios del siglo antepasado, Joel Roberts Poinsett, el primer embajador estadounidense en territorio mexicano, visitó la región de Taxco, Guerrero, al sur del país, y quedó maravillado con lo que pensó era una flor que adornaba plazas e iglesias.

Al cumplir su misión diplomática, en 1830, se llevó ejemplares de la Cuetlaxóchitl a Carolina del Sur y empezó a cultivarla. A partir de entonces, en Estados Unidos a la planta de nombre azteca se le llamó Poinsettia, como muchos la conocen ahora.

Hace algunos años productores mexicanos abogaron por que el registro original de la planta vuelva a su país de origen, sin éxito, pues la Nochebuena que ahora se comercializa en el mundo es distinta a la original.

Características de la flor de Nochebuena

Esta planta tiene unas hojas de color verde oscuro y unas hojas superiores llamadas brácteas de diferentes colores con aspecto de pétalos. Estas hojas suelen ser de color rojo, aunque también existen ejemplares amarillos, blancos y rosados. En realidad, la flor de esta planta es muy pequeña, de color amarillo y está protegida entre estas hojas. En el hemisferio norte florece durante noviembre y diciembre. Esta planta no se utiliza para el consumo ya que la ingestión de sus hojas puede provocar vómitos y diarreas.

Cultivo y cuidados de la flor de Nochebuena

Se utiliza en jardinería y en su forma original de arbusto puede alcanzar 4 metros de altura. Sin embargo, se ha popularizado en el mundo de la floricultura. Como planta de interior conviene que reciba luz solar aunque no de forma directa. No debe ser regada en abundancia, únicamente dos veces por semana y manteniendo la tierra húmeda. VER MÁS DE LOS CUIDADOS PARA LA NOCHEBUENA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *