Cuidados del Jardín en Enero
diciembre 17, 2020Tipos de Siembra en Huerto Urbano
enero 27, 2021Si uno de tus propósitos para este 2021 es iniciar tu propio huerto en casa pero no sabes por donde empezar, hemos creado esta super guía para que lo hagas hoy mismo. Verás que no es tan complicado.
Cada día nos preocupamos más por lo que comemos, cómo se cultiva, qué pesticidas y fertilizantes se usaron en su producción y cómo llega la comida a nuestra mesa. Hace 60 años estas preocupaciones eran mucho menores ya que la comida que consumíamos era producida cerca a nuestros hogares pero debido al rápido crecimiento urbano esto se ha vuelto casi imposible. Sin embargo, hay una solución que está teniendo cada vez más acogida: los huertos en casa.
¿Qué necesitas para crear un huerto urbano?
Dando los primeros pasos
Piensa en el lugar más idóneo de tu hogar para plantar las semillas o el plantel que darán como fruto tus futuros alimentos.
Qué características requiere el emplazamiento de tu huerto
Es importante que esté ventilado, que reciba luz solar directa y que te permita disponer de la profundidad de tierra suficiente para el óptimo desarrollo de las plantas.
Hacer un huerto urbano en maceta
Vivir en la ciudad no es incompatible con tener un huerto doméstico. Si optas por cultivar en macetas, ten en cuenta que éstas deben tener entre 7 y 15 centímetros de profundidad para favorecer el correcto crecimiento de las plantas.
Te recomendamos el uso de la Eco-Maceta Happy Flower, la cual puedes tener en el exterior o interior, ya que cuenta con sistema de autoriego, el cual evita encharcamientos.
Eco-Maceta para Huerto
Elegir el tipo de plantas
Si eres principiante, es mejor iniciarse en las labores del huerto con plantas que se puedan cultivar todo el año y que tengan un ciclo de crecimiento corto, como las cebollas o las lechugas, así tendrás una primera experiencia sobre cómo hacer un huerto urbano más que satisfactoria.
Construye tu huerto urbano paso a paso
1. Introduce el sustrato: cuanto más ecológico sea, mejor, por eso te recomendamos la Tierra Negra Garden’s, que contiene una mezcla de tierra negra, fibras de coco y acondicionadores naturales. Recuerda que el sustrato que elijas va a determinar el éxito de tu plantación.
2. Elige la forma de siembra: puedes hacerlo directamente en la tierra, en la maceta que hayas elegido o en otra más pequeña para luego trasplantarla. Algunas hortalizas como la zanahoria no se pueden trasplantar, así que tendrás que tenerlo en cuenta.
3. Si has elegido trasplantar, cuando la planta esté lista debes hacerlo con mucho cuidado, sin dañar las raíces y prensando ligeramente la tierra alrededor. También la debes regar inmediatamente.
4. Te recomendamos abonar al menos dos veces al año, añadiendo más compost para que los minerales y nutrientes de la tierra se recuperen. Prueba el Abono de Borrego Enriquecido Happy Flower.
El la Tienda en línea Happy Flower puedes encontrar todo lo que necesitas para iniciar tu huerto en casa, como el Kit mi Primer Huerto:
Kit: Mi Primer Huerto
Fuentes:
https://blog.oxfamintermon.org/como-hacer-un-huerto-urbano-paso-a-pas o
https://ecosiglos.com/huerto-en-cas a