fbpx

REALIZAMOS ENVÍOS EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA, EL ENVÍO ES GRATIS EN LA CDMX EN COMPRAS MAYORES A $500

5 Flores para Usar en el Altar de Día de Muertos

¿Qué Sembrar en Otoño 2021?
agosto 27, 2021
Alarga la Vida de la Flor de Zempasuchitl en la Ofrenda
septiembre 30, 2021

5 Flores para Usar en el Altar de Día de Muertos

Está muy cerca una de las celebraciones mexicanas más esperada de todo el año, “Día de Muertos”. Es ese festejo en el que decidimos recordar a los seres queridos que han muerto; entre comida, colores, música, altares y flores,  se festeja a lo largo y ancho del país.

Para adornar los altares, la flor de zempasúchitl es la favorita, pero no es la única,  también se usa la nube, terciopelo, clavel y crisantemo. Te contaremos un poco sobre estas bellas flores.

1.- Zempasúchitl

La flor de Zempasúchitl es originaria de México, donde se encuentran 35 especies de esta planta. Su nombre proviene del náhuatl “Cempohualxochitl”, que significa “varias flores” o “veinte flores”.

Su color amarillo se relaciona con el Sol desde épocas prehispánicas, por lo que se utilizaba desde entonces en ofrendar para rendir honor a los muertos. La tradición es crear senderos con estas flores hasta el altar, con el fin de guiar a las almas hacia las ofrendas.

Su tallo puede medir hasta un metro de altura y sus botones hasta cinco centímetros de diámetro.

Semillas para Siembra de Zempasúchitl

COMPRAR AHORA

 

2.- Nube

La nube o velo de novia es una planta de flores blancas, elegantes y delicadas. Se compone por numerosos ramilletes de pequeñas flores.

Sabes cuánto cuestan las flores para este Día de Muertos en Toluca?

En general, se emplea como decoración secundaria en las ofrendas y como follaje o relleno en arreglos florales.

Suele utilizarse en los altares para niños, ya que su color significa pureza y ternura. También pueden encontrarse en color rosa.

Su tamaño puede alcanzar los 1.2 metros de alto

 

 

3.- Terciopelo

La flor de terciopelo también se conoce como celosía, cresta de gallo o mano de león.

Amazon.com: 1000 semillas gigante flor roja Cockscomb Celosia de terciopelo  rojo : Patio, Césped y JardínSu origen es asiático, pero varios países la han adoptado.

Es una planta ornamental y ceremonial en los altares del Día de Muertos, aunque en algunos países se cultiva con fines de alimentación.

Mide hasta 60 centímetros de alto.

 

 

4.- Clavel

En la antigua Grecia fue nombrado Dianthus, nombre científico que aún conserva. Significa “las flores de Dios”.

Una flor medieval: el clavel - InterfloraA nivel mundial, es una planta ornamental de gran importancia económica. Además de su belleza, es popular por su duración una vez cortada, resistencia al transporte y su posibilidad de producción durante todo el año.

Pertenece a una familia que reúne a cerca de 250 especies, por lo que existen diferentes tamaños. Los claveles más populares son los de 60 centímetros.

 

 

5.- Crisantemo

En México, el crisantemo se utiliza como decoración, principalmente, aunque existen variedades que se cultivan como verdura en Asia.

Flor crisantemo en tallo 20x54cm Crema - multicenter

Su nombre significa “flor de oro” porque las primeras variedades que se conocieron de esta planta eran de ese color.

Es popular en los cementerios durante el Día de Muertes porque florece en otoño y su variedad de colores es amplia. Su color morado es el más socorrido para homenajear a los difuntos.

Mide hasta 80 centímetros de alto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *