fbpx

REALIZAMOS ENVÍOS EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA, EL ENVÍO ES GRATIS EN LA CDMX EN COMPRAS MAYORES A $500

10 flores que no sabías que eran mexicanas

Tus plantas se tornan amarillas, conoce la solución
julio 31, 2018
Plagas y enfermedades en las plantas
julio 31, 2018

México es un país con una biodiversidad inmensa. Su flora en particular es de gran reconocimiento, pues muchas especies nacieron aquí. Es por ello que presentamos a continuación 10 flores mexicanas y que tal vez no lo sabías.

Alache

Anoda cristata

Esta flor se caracteriza por crecer entre las milpas y la maleza. Tiene la peculiaridad de ser individual, es decir, sólo crece una por ramo. Su floración ha sido utilizada dese la época prehispánica para preparar una deliciosa sopa.

Dalia

Dahlia pinnata

Declarada el 13 de mayo de 1963 como la flor nacional de México, ésta se remonta hasta le época precolombina. Es endémica, por lo que no hay una sola especie que no sea nacional. Estas flores fueron coleccionadas por Nezahualcóyotl y Moctezuma.

Nochebuena

Euphorbia pulcherrima

Técnicamente no es una flor, es un arbusto que produce brácteas: hojas pigmentadas en su centro. La verdadera flor es aquella que se agrupa en la parte terminal de cada rama y se le conoce como cyahtia.

Amaranto

Amarantus cruentus

Fue conocida por los aztecas y mayas, quienes utilizaban sus semillas para trueques y transacciones. Hoy es común comer éstas en forma de barra o como condimento, aunque sus pepitas sólo pueden conseguirse cuando la flor del tallo cae por sí sola, pues sólo en ese momento se puede extraer.

Cempasúchil

Cempasúchil

Tagetes erecta

De las flores mexicanas, es tal vez la más famosa. Este brote tiene varios usos que van desde lo tradicional –es común verla durante el Día de Muertos–, como insecticida para proteger al tomate, para tratar cólicos y parásitos intestinales o como pigmento.

Salvia

Salvia mexicana

Esta planta se presenta en forma de un tubo ligeramente comprimido con una coloración azul muy intensa. Es común que sus semillas sean utilizadas para preparar chía en bebidas, mientras que la flor se usa en apicultura.

Nopalillo

Nopalea karwinskiana

Los nopales son un subgénero de las cactáceas y no todos producen floración. Es por ello que esta flor es apreciada por su rareza y belleza, pues cada brote es aislado, es decir, sólo hay una flor por nopal.

Árnica

Heterotheca inuloides

Esta flor tiene variantes asiáticas y europeas, pero la versión mexicana se distingue de las demás por el color y forma de sus pétalos. Se utiliza como un potente desinflamatorio.

Jazmín

Philadolphis mexicana

Es utilizada como elemento decorativo, y existen muchas versiones alrededor del mundo, pero ninguna como la mexicana.

Platanillo

Heliconia bihai L.

Su nombre se debe a la hoja, que se asemeja planta que produce esa fruta. Su floración alcanza hasta 4 metros de altura y también se le conoce como Lengua de dragón. Es un remedio natural para dolores de estómago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *