
Señales de que tu planta necesita un cambio de maceta
julio 27, 2025
Cultivos rápidos: hortalizas que crecen en menos de dos meses
agosto 27, 2025Con septiembre comienza la transición del verano al otoño, una de las estaciones más coloridas del año. El clima empieza a refrescar, las lluvias se hacen presentes y la luz del sol cambia, creando las condiciones perfectas para que ciertas plantas florezcan o se transformen, anunciando la llegada de esta nueva temporada.

A continuación, te compartimos algunas de las plantas más representativas de este periodo y cómo cuidarlas para que luzcan espectaculares en tu jardín.
1. Crisantemos: los clásicos del otoño
Conocidos como las flores por excelencia de esta estación, los crisantemos se llenan de vida entre finales de verano y otoño. Sus colores cálidos —amarillos, naranjas, rojos y blancos— reflejan el espíritu de la temporada y son ideales para decorar jardines, patios y balcones.
Cuidados clave:
- Prefieren lugares con buena iluminación.
- Requieren riego constante, pero sin encharcar la tierra.
- Retira las flores marchitas para prolongar su floración.
2. Dalias: la flor nacional de México
Las dalias alcanzan su máximo esplendor en septiembre, convirtiéndose en un símbolo de la riqueza floral mexicana. Su variedad de formas y tonalidades, que van desde los tonos pasteles hasta los más intensos, las hace perfectas para llenar de vida cualquier rincón.
Cuidados clave:
- Necesitan al menos 6 horas de sol directo.
- Mantén la tierra húmeda, pero evita excesos de agua.
- Aporta fertilizante rico en fósforo para estimular nuevas flores.
3. Pensamientos: pequeñas flores para grandes colores
Los pensamientos comienzan a sembrarse en esta época y florecen durante los meses fríos, anunciando la preparación del jardín para el invierno. Sus tonos morados, amarillos y bicolores aportan contraste y frescura.
Cuidados clave:
- Resisten temperaturas bajas, pero necesitan buena ventilación.
- Riégalos moderadamente y evita el exceso de humedad en sus hojas.
4. Caléndulas: belleza y protección natural
Las caléndulas no solo decoran el jardín con sus tonos anaranjados y amarillos, también ayudan a mantener alejadas a ciertas plagas. Son ideales para acompañar cultivos de hortalizas durante esta transición de temporada.
Cuidados clave:
- Ubícalas en zonas de pleno sol.
- Riégalas regularmente y poda las flores secas para estimular más brotes.
5. Árboles de follaje cambiante
Algunos árboles empiezan a mostrar los primeros indicios del otoño a través de su follaje. Fresnos, liquidámbares y álamos transforman sus hojas verdes en tonos rojizos, dorados y ocres, aportando un espectáculo natural único.
Cuidados clave:
- Retira hojas caídas para evitar plagas y mantener la humedad equilibrada.
- Aporta composta al suelo para fortalecer sus raíces antes del invierno.
Cómo preparar tu jardín para el otoño
- Ajusta el riego: el exceso de agua puede favorecer hongos con la humedad del clima.
- Aplica fertilizantes específicos para floración y fortalecimiento de raíces.
- Realiza podas ligeras para estimular brotes sanos.
- Limpia el jardín retirando hojas secas y flores marchitas.
Con estas plantas, no solo llenas tu jardín de color, sino que también lo preparas para recibir los meses más frescos del año. La llegada del otoño es la oportunidad perfecta para renovar espacios, experimentar con combinaciones de colores y darle un respiro a tus plantas después del calor intenso del verano.