fbpx

REALIZAMOS ENVÍOS EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA, EL ENVÍO ES GRATIS EN LA CDMX EN COMPRAS MAYORES A $500

Cuidados de las Violetas Africanas

5 Consejos para Cuidar a tu Gato en Invierno
noviembre 28, 2022
10 Hortalizas para Sembrar Durante Octubre en México
septiembre 24, 2023

Las violetas africanas son unas bonitas plantas que florecen todo el año y que pueden vivir perfectamente en interiores, así como también en jardines sombreados. Podemos encontrarlas de distintos colores: violetas, rosas, azules, rojas, blancas, entre otros; sus hojas y flores destacan por ser aterciopeladas. Estas plantas darán un toque de color a nuestro hogar y serán perfectas con cualquier decoración. Descubre  los pasos sobre cómo cuidar una violeta africana.

Pasos a seguir:

1. Las violetas africanas son flores que se desarrollan bien en interiores, y el lugar más apropiado para colocarlas será en algún lugar donde reciba el sol, pero sin que los rayos le incidan directamente. En caso de que la pongas en el jardín, ubícala a la sombra.
2. Estas plantas requieren una atmósfera húmeda, y no deben mojarse sus hojas y flores de tacto aterciopelado porque se pudrirían. Para conseguir aire húmedo, pon la maceta sobre un plato con gravas mojadas (no la pulverices).
3. A la hora de regarlas, es muy importante que no quede encharcada, ya que se pudriría y moriría muy rápidamente. En inverno no es necesario añadirles agua con demasiada frecuencia, mientras que en verano, incrementaremos los riegos.
4.Para limpiar las hojas y flores de las violetas africanas, deberás usar un pincel o trapo suave para quitarles el polvo. Nunca lo hagas con agua u otros líquidos, para evitar que cojan moho.
5. Cuando empieces a ver que el follaje es espeso, deberás trasplantar tu violeta africana a un tiesto o maceta más grande. Te recomendamos usar Tierra especial para Violetas Africanas Happy Flower

Tierra para Violetas Africanas

COMPRAR AHORA

6. Periódicamente, una o dos veces al mes, deberás fertilizar o abonar estas plantas para que crezcan más sanas y fuertes.

7. Si quieres tener más plantas de violeta africana, además de mediante semillas, puedes reproducirlas por esquejes.

Problemas más comunes de la violeta africana

– Mi violeta africana se pudre: esto suele suceder por un exceso de riego. Puedes intentar recuperarla sacando la planta de la maceta y retirando el sustrato mojado, con cuidado de no dañar las raíces. Déjala al aire entre 12 horas y un día y renueva el sustrato.

– No florece: necesita abono. Emplea uno específico para violetas africanas, te recomendamos el uso del Alimento para Violetas Africanas Happy Flower el cual contiene un equilibrio de nutrientes que al usarlo correctamente, podrá obtenerse los mejores resultados en el desarrollo y floración de las plantas.

Alimento para Violetas Africanas

COMPRAR AHORA

– Hojas amarillas: la temperatura no es la más adecuada. Muévela a una ubicación más cálida y recuerda no someterla a temperaturas inferiores a 10 °C. Asimismo, espacia más los riegos.

– Manchas amarronadas en las hojas: eso es porque o bien se han mojado o ha sufrido una alta exposición al sol. Cámbiala de ubicación y retira las hojas dañadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *