
Lavanda: cómo mantener sus flores y aroma por más tiempo
junio 26, 2025
¿Por qué se caen las hojas? Señales de estrés en tus plantas
julio 27, 2025Cuando pensamos en escuchar, imaginamos oídos, tímpanos y sonidos claros. Pero ¿sabías que algunas plantas “oyen” y reaccionan a la música y a las vibraciones? Aunque no tienen oídos como nosotros, investigaciones recientes demuestran que las plantas perciben ondas sonoras a través de sus células, sobre todo en raíces y tallos.
¿Cómo “escuchan” las plantas?
Las ondas sonoras son vibraciones que viajan por el aire y el suelo. Las plantas las detectan mediante cambios en la presión celular. Esto puede activar mecanismos que influyen en su crecimiento, su defensa contra plagas e incluso su floración.
¿La música ayuda a que crezcan mejor?
Experimentos han mostrado que ciertas frecuencias musicales, como la música clásica o los sonidos naturales, pueden estimular el desarrollo de raíces y hojas. En cambio, ruidos fuertes o vibraciones continuas pueden generar estrés y ralentizar su crecimiento.
¿Para qué les sirve “escuchar”?
En la naturaleza, este “sentido” les permite:
● Detectar polinizadores: algunas flores se abren más rápido cuando sienten vibraciones similares al aleteo de las abejas.
● Anticipar peligros: el sonido de ciertos insectos al masticar hojas puede activar defensas químicas.
● Buscar recursos: las raíces crecen hacia zonas donde las vibraciones del agua son más intensas.
¿Debo ponerle música a mis plantas?
No está comprobado que todas las plantas respondan igual, pero muchas personas afirman verlas más verdes y vigorosas cuando hay música suave cerca. Al final, la jardinería también es cuestión de experimentar y disfrutar.