
Cultivos rápidos: hortalizas que crecen en menos de dos meses
agosto 27, 2025
Mitos comunes de la jardinería que debes dejar atrás.
agosto 27, 2025La asociación de cultivos, también conocida como compañerismo vegetal, es una práctica de jardinería y agricultura que consiste en sembrar plantas de manera estratégica para que se beneficien mutuamente. Al combinar cultivos adecuados, puedes mejorar la salud de tus plantas, aumentar la productividad y reducir plagas de forma natural.

Beneficios de la asociación de cultivos
- Control natural de plagas: Algunas plantas repelen insectos dañinos de otras especies.
- Mejor uso del espacio: Plantas con raíces profundas y superficiales aprovechan mejor la tierra.
- Fertilización natural: Algunas plantas aportan nutrientes al suelo que benefician a sus compañeras.
- Incremento en la producción: La combinación adecuada puede estimular un crecimiento más saludable.
Ejemplos de asociaciones efectivas
1. Tomate + Albahaca
- La albahaca repele mosquitos y pulgones, beneficiando al tomate.
- Además, se dice que mejora el sabor de los tomates.
2. Zanahoria + Cebolla
- La cebolla repele la mosca de la zanahoria.
- Las zanahorias aprovechan el espacio entre las cebollas sin competir por nutrientes.
3. Maíz + Frijol + Calabaza (Milpa tradicional)
- El maíz sirve de soporte para que los frijoles trepen.
- Los frijoles fijan nitrógeno en el suelo, beneficiando al maíz y la calabaza.
- La calabaza cubre el suelo, conservando la humedad y controlando malezas.
4. Pepino + Lechuga
- Los pepinos proporcionan sombra parcial para la lechuga, evitando que se espigue con el calor.
5. Rosa + Ajo o Cebolla
- Plantar ajo o cebolla cerca de rosas ayuda a repeler pulgones y hongos.
Consejos para asociar cultivos con éxito
- Investiga compatibilidades: No todas las plantas se llevan bien; algunas compiten por nutrientes.
- Respeta el espacio: Asegúrate de que cada planta tenga suficiente luz y aireación.
- Varía el suelo: Alterna raíces profundas y superficiales para aprovechar mejor los nutrientes.
- Observa y ajusta: Cada huerto es diferente; prueba combinaciones y observa los resultados.
La asociación de cultivos no solo hace que tu huerto sea más productivo, sino que también lo convierte en un ecosistema más equilibrado y natural. Conociendo qué plantas se ayudan entre sí, puedes disfrutar de cosechas más abundantes y jardines más saludables.